Pintar la casa y dejarla como nueva es posible. Basta con que sigas estos consejos básicos. Elegir nuevos colores y texturas para techos y paredes es una de las mejores fórmulas para dotar a tu hogar de un estilo personal y moderno. Los pintores profesionales saben de sobra cómo adaptarse a nuestros deseos, pero también existe la posibilidad de embarcarse uno mismo en la tarea ¡Coge brocha y manos a la obra!
El estilo de una casa refleja la personalidad de sus habitantes. Si ellos cambian, la casa también necesitará entonces una renovación. Otro de los momentos en los que es frecuente modificar algunos aspectos para personalizar el ambiente es cuando se compra o se alquila una nueva vivienda. ¿Pintor profesional o DIY? La pintura es uno de los recursos más utilizados para darle un aire diferente a tu vivienda. Una tarea que se puede abordar de diferentes maneras. Por ejemplo, existen empresas de reformas integrales que se ocupan tanto de esta labor como del resto de las obras que el contratante desee efectuar en la vivienda. La principal ventaja es que se obtiene un único presupuesto, se negocia con la misma persona y todos los trabajos se realizan en un periodo de tiempo determinado. En cuanto a la opción de los pintores profesionales, resulta la elección más económica cuando no hay necesidad de emprender ninguna otra reforma. Ahora bien, aunque los profesionales garantizan resultados perfectos, sus servicios pueden costar unas tres veces más que si lo haces DIY (do it yourself), es decir, por tu cuenta. Y, después de todo, pintar paredes y techos no es tan complicado si tienes en cuenta algunas indicaciones y sigues el procedimiento adecuado.Planificar la tarea de pintar la casa y dejarla como nueva
El primer paso es el aprovisionamiento de los materiales necesarios:- Brochas y pinceles de varios tamaños para pintar correctamente hasta los rincones más estrechos.
- Rodillos y bandejas para las grandes superficies de paredes y techos.
- Espátulas y lijas para retirar la pintura anterior.
- Varios recipientes donde limpiar los pinceles y almacenar la pintura y los utensilios para no manchar nada.

Manos a la obra
Una vez elegidos los materiales, el siguiente paso es la organización y la previsión del tiempo que vas a invertir en pintar. Lo más probable es que durante esos días tu casa se encuentre manga por hombro. Para evitar accidentes y que te resulte más cómodo, retira los muebles y cubre con paños aquellos que no puedas trasladar.